viernes, 18 de marzo de 2016

CUANTOS HUESOS TIENE EL CUERPO HUMANO?

El esqueleto de los seres humanos. El adulto es formado por 206 o más huesos, algunos de los cuales son fusionados (como los de la pelvis y los del cráneo) que se complementan con los ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. Hace la función de una carcasa que apoya los órganos, ancla los músculos y protege órganos como el cerebro, los pulmones y el corazón.

En un adulto, el esqueleto representa un del 30 al 40% del peso total del cuerpo, y alrededor de un 22% del peso de los huesos es agua.  El hueso más grande del cuerpo humano es el fémur, y el más pequeño, el estribo, en el oído interno.

No todos los huesos están directamente interrelaciones: hay tres en cada una de las orejas medianas, llamados "huesecillos", que sólo se articulan unos con otros. El hueso hioides, que se encuentra en el cuello y sirve como punto de anclaje para la lengua, no se articula con ningún otro hueso del cuerpo, y sólo cuenta con el apoyo de los músculos y ligamentos.


En los inicios de la gestación, un feto tiene un esqueleto cartilaginoso, a partir del cual se forman gradualmente los huesos largos; la mayoría de los otros huesos lo hacen durante el resto del periodo de gestación y durante unos años después del nacimiento, en un proceso llamado osificación endocondral. Los huesos planos del cráneo y de las clavículas se forman a partir de tejido conectivo en un proceso conocido como osificación intramembranosa, y la osificación de la mandíbula se produce en la membrana fibrosa que cubre las superficies exteriores de los cartílagos de Meckel.

Al nacer, un bebé tiene aproximadamente 300 huesos,  mientras que, en promedio, un adulto tiene 206 (estas cifras pueden variar ligeramente de un individuo a otro). La diferencia proviene de una serie de pequeños huesos que se fusionan durante el crecimiento, como el sacro y el coxis de la columna vertebral. El sacro (el hueso que se encuentra en la base de la columna vertebral) consta de cinco huesos, separados en el momento del nacimiento, pero que, en años posteriores, se fusionan en una estructura sólida. Un bebé nace con huesos de cartílago, llamados placas epifisial, entre los segmentos de hueso para permitir el crecimiento posterior. El crecimiento longitudinal del hueso termina cuando el hueso de la epífisis se fusiona con la diáfisis. Este proceso, llamado "cierre de la placa epifisial", se produce alrededor de los 18 años en las mujeres y de los 21 en los hombres.



Huesos del esqueleto humano

Gran parte del esqueleto humano mantiene la estructura básica primitiva en segmentos presente en todos los vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios), en la que se repiten las estructuras básicas. Esta estructura en segmentos es particularmente evidente en la columna vertebral y en la caja torácica. Los huesos se organizan en un eje longitudinal, el esqueleto axial, al que se junta el esqueleto apendicular.


El esqueleto axial (80 huesos) está formado por:


  • La columna vertebral (26 huesos):
  • 7 vértebras cervicales, el atlas y el axis entre ellas
  • 12 vértebras dorsales
  • 5 vértebras lumbares
  • El sacro y el coxis
  • La caja torácica (12 pares de costillas y el esternón), y
  • El cráneo (22 huesos y 7 huesos asociados).

El esqueleto axial transmite el peso de la cabeza, el tronco y las extremidades superiores hacia abajo hacia las extremidades inferiores en las caderas, y por lo tanto es responsable de la posición vertical del cuerpo humano. La mayoría del peso corporal se encuentra en frente de la columna vertebral que, por tanto, tiene los músculos erectores espinales y una gran cantidad de ligamento anclados a ellos, que dan a la columna su forma curvada característica.



El esqueleto apendicular (126 huesos) está formado por:



  • La cintura escapular (4 huesos):
  • 2 omóplatos y 2 clavículas
  • Las extremidades superiores (60 huesos):
  • 2 húmeros, 2 cúbito y 2 radios
  • 16 carpos, 10 metacarpos y 28 falanges
  • La cintura pélvica (2 huesos):
  • 2 coxales
  • Las extremidades inferiores (60 huesos):
  • 2 fémures, 2 rótulas, 2 tibias y 2 peronés
  • 14 tarsos, 10 metatarsos y 28 falanges


El esqueleto apendicular hace posible la locomoción y protege los principales órganos de la locomoción, digestión, excreción y reproducción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario